
Iniciándose con el final de la adolescencia (cerca a los 20 años) y termina a los 40 años aproximadamente. La temática central de este período es la intimidad vs. el aislamiento.
Es una etapa distinguida por una plenitud del desarrollo biológico, una asunción de los roles sociales fundamentales y la evolución del yo o el self y de la estructura vital adulta. Si se resolvieron los conflictos y crisis (teoría de los conflictos de Erik Erikson), tanto de la infancia como de la adolescencia, el inicio de la adultez será satisfactorio.
En esta etapa se busca formalizar las relaciones sexuales, y se inicia la búsqueda de la intimidad en pareja. En la transición de una etapa a la otra (adolescencia/adultez) podemos observar varios acontecimientos, tales como:
1) Culminación de los estudios preuniversitarios.
2) Iniciación de la vida laboral o ingresar en una universidad.
3) Vivir de una forma independiente.
A partir de los 20 años o veintena, el individuo suele dedicarse, a la exploración de distintas opciones ocupacionales, matrimonio (elección de la pareja y establecimiento de una familia) u otro tipo de relación alternativa y adquirir compromisos en distintas facetas. Es un período de ensayo y error, es posible que antes de encontrar la opción definitiva, se hagan varios comienzos falsos.
Luego, cerca o durante, los 30 años o treintena, el individuo busca conseguir autoridad, independencia y autosuficiencia; buscando ser más autónomo y menos dependiente de personas o instituciones. Aparte, es un punto donde la persona tiende a cuestionar sus elecciones, y a preguntarse si la vida que lleva es la que deseaba, período al que podemos llamar "Transición de los 30 años", según Daniel Levinson. Esta transición puede conducir a una reafirmación o al sufrimiento de una crisis.

Cuando ponemos en práctica el rol laboral vamos objetivando el concepto personal (se para qué sirvo y para qué no), y así, vamos creando una serie de expectativas, que influirán en gran parte, en la determinación de nuestro modo de vida. Es una etapa de ensayo y de exploración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario